Primer contacto desde las clásicas preguntas hipocráticas (qué le pasa, desde cuándo y a qué lo atribuye). Desde ese punto de partida se elabora la historia detallada de la evolución personal y del problema a tratar, para determinar el tratamiento a seguir, farmacológico, psicológico o ambos.
Siempre se procura facilitar la confianza y valorar el sentido del humor.
Especial atención al Trastorno obsesivo-compulsivo con publicaciones al respecto y aportaciones en Congresos nacionales e internacionales.
Especial dedicación a los trastornos del sueño con elaboración de libros: "Comprender el Sueño Saber Dormir" y "Sueño y Salud".
Estudio de los problemas infantiles con aplicación de técnicas psicológicas de evaluación con aplicación de pruebas organizadas y técnicas de dibujo, para establecer tratamiento pertinente..